Bomba De HIDRÓGENO
La bomba de hidrógeno, o bomba H, es un artefacto explosivo nuclear cuya explosión se logra por la fusión o combinación de dos elementos de pesos atómicos muy pequeños para formar otro de peso atómico superior al de ellos. Los elementos ligeros utilizados son el deuterio y el tritio (isótopos de hidrógeno), bien puros y en estado elemental, o bien combinados en forma de deuteruro y triteruro de berilio o de potasio.
La temperatura necesaria para inflamar la mezcla de estas substancias la proporciona una bomba atómica a base de plutonio; al estallar esta bomba por la acción de un dispositivo eléctrico que dispara al percutor, desarrolla una temperatura de muchos millones de grados centígrados en unas millonésimas de segundo, temperatura suficiente para iniciar la reacción entre el deuterio y tritio, reacción en la que se desprende una cantidad de energía de tres a cuatro veces superior a la que desarrolla al explotar la bomba de plutonio que se utiliza como cebo.
El 1 de marzo de 1954 estos tranquilos islotes del atolón de bikini en el archipiélago de las Marshall creen que será un día cualquiera... pero la primera bomba de hidrógeno lanzada por USA como un ensayo nuclear deja un siniestro espectáculo:
Reventó la tierra con un bramido siniestro y una columna de fuego, agua, humo y cenizas se elevó hacia el cielo más de diez kilómetros, formando en la atmósfera, en pocos segundos, una bola de fuego de más de cinco kilómetros de diámetro. Se desencadenó un huracán que soplaba hacia los cuatro puntos cardinales y una ola de más de 50 metros del altura comenzó a barrer el océano en un círculo de más de 50 kilómetros de diámetro. Minutos después, descendió una catarata de un millón de metros cúbicos de agua, elevados hasta el cielo por la inmensa explosión, formando sucesivas olas en un mar hirviente a borbotones en un radio de más de cinco kilómetros, del que salían densas nubes de vapor que oscurecieron paulatinamente el resplandeciente hongo atómico, hasta convertirlo en una siniestra seta gris tornasolada.